Sugerencias

  • ¿Cómo socializar Uber?
  • A propósito de Chile despertó
  • Apuntes para una política cooperativista desde la izquierda en Chile
  • Artículos
  • blog
  • Capitalismo y libertad
  • Contacto
  • Dinero, Derecho y Desarrollo: Repensando la Vía Chilena a la Socialización de la Banca
  • Economía, Empresas y Economía local
  • Editorial
  • Editorial Nº2: Economía y desarrollo
  • Editorial Nº3: Empresa
  • El republicanismo comercial librecambista
  • Entrevista a Andrew Sayer
  • Entrevista a David Casassas
  • Entrevista a Elizabeth Anderson
  • Entrevista a María Cristina Carrasco
  • Entrevista a María Julia Bertomeu
  • Entrevista a W. C. Roberts
  • Entrevistas
  • inicio
  • La encrucijada de la libertad en el discurso de la Seguridad Ciudadana
  • La experiencia del Laborismo británico en el debate sobre empresas públicas en la actualidad.
  • La mayor debilidad del capitalismo es confundir precio con valor
  • Los trabajadores deberían estar a cargo
  • Qué es la libertad
  • Qué significa ser de izquierda
  • Quiénes somos
  • Santiago Ramos
  • Sobre el mercado y el asunto de la libertad
  • Todos somos payasos
  • Universidad, distribución y desarrollo. ¿Está todo dicho?
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Editorial
  • Artículos
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Números
    • Número 6
    • Número 5
    • Número 4
    • Número 3
    • Número 2
    • Número 1
  • Contacto

Mobile Logo

Cultura

Cultura

El lugar del hijo

si los padres han logrado proyectar o no una trascendencia histórico-social, siempre constituirán para ellos un absoluto en el ámbito privado.

Leer
por Alejandro Stevenson
Octubre 2, 2021Octubre 2, 2021
Cultura

Las mujeres de Riazán

Las mujeres de Riazán (1927) es un filme mudo, dirigido por Olga Preobrazhenskaya, que criticó la sociedad rusa prerrevolucionaria. Ambientada en Riazán,

Leer
por Antonio Palumbo
Septiembre 23, 2021Septiembre 23, 2021
Cultura

Dylan Thomas a la altura de su mito

iocho años le bastaron a Dylan Thomas (1914-1953) para saber que querría dedicar su vida a ser poeta a tiempo completo. Sin

Leer
por Alejandro Stevenson
Agosto 17, 2021Agosto 17, 2021
Columnas/Cultura

El Cine-ojo (Kino-Glaz)

Si alguien quisiera conocer la vida cotidiana de los soviéticos durante los primeros años de Revolución, seguramente tendría que ver las películas

Leer
por Antonio Palumbo
Abril 28, 2021Abril 28, 2021
Columnas/Cultura

Raymond Roussel: la ruta involuntaria

Suele ocurrir que, en el mundo intelectual y de las artes, la expresión “compañeros de ruta” aluda a dos o más personas

Leer
por Alejandro Stevenson
Abril 14, 2021Abril 14, 2021
Cultura

Alfred Kubin frente al abismo

“Mi pensamiento y mi creación no eran sino ilusión de saber, y mi vida, ilusión de existir.” ALFRED KUBIN En 1896, Alfred

Leer
por Alejandro Stevenson
Marzo 25, 2021Marzo 25, 2021
Cultura

Sergei Eisenstein y El capital de Marx

A fines de 1929, mientras Occidente se remecía por el Viernes Negro, Sergei Eisenstein planeaba filmar El capital de Karl Marx de

Leer
por Antonio Palumbo
Enero 14, 2021Enero 14, 2021
Cultura

El tiempo de la supervivencia

En una de las escenas más memorables del libro Volver a donde nunca estuve. Algo sobre mi padre (Bulk Editores, 2020), el

Leer
por Alejandro Stevenson
Octubre 16, 2020Octubre 16, 2020
Cultura

De un viaje al país de Felipe Polleri

El verano pasado, viajó a Uruguay con su familia a visitar a unos amigos. Las vacaciones tenían consideradas dos semanas, entre las

Leer
por Alejandro Stevenson
Septiembre 4, 2020Septiembre 24, 2020
Cultura

Historia del cine-tren de Alexandr Medvedkin

De Antonio Palumbo El cine-tren, creado a principios de la década de los treinta por Alexandr Medvedkin, fue uno de los experimentos

Leer
por Heterodoxia
Agosto 21, 2020Septiembre 24, 2020
1 2 Siguiente

2020 | Revista Heterodoxia | Construyendo pensamiento crítico

Creative Commons License
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Editorial
  • Artículos
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Números
    • Número 6
    • Número 5
    • Número 4
    • Número 3
    • Número 2
    • Número 1
  • Contacto
Top